Durante el año 2012 hubo un total de 630 donantes reales de
órganos que permitieron que 1.458 personas reciban un trasplante, cifras que
representan un récord histórico a nivel nacional, según estadísticas del
Instituto Nacional Central Único de Ablación e Implante (INCUCAI), organismo
que depende del Ministerio de Salud de la Nación. Con estos indicadores, Argentina
alcanzó una tasa de 15,7 donantes por millón de habitantes, lo que la posiciona
a la vanguardia en la región en materia de donación.
“Estas cifras expresan que en Argentina se realiza un
trasplante cada seis horas y esto es un hecho histórico que debemos celebrar”, dijo
el Ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, y agregó que “esto implica por
un lado un enorme acto de solidaridad como es la donación, que es un rasgo
distintivo de nuestra sociedad; al tiempo que pone a prueba a nuestro sistema
de salud, que ha demostrado sobradamente que está en condiciones de responder
con eficiencia en la alta complejidad médica que requieren estos
procedimientos”.
Del total de trasplantes realizados durante el año pasado, 951
fueron renales -63 de ellos renopancreáticos-, 345 hepáticos, 105 cardíacos, 30
pulmonares, 5 pancreáticos, 4 intestinales y 18 trasplantes combinados. También
se concretaron 1.014 trasplantes de córneas y se realizaron 80 trasplantes de
Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) con donante no emparentado obtenidas
a través del Registro Nacional de CPH del INCUCAI.
Fuente: Ministerio de Salud de la Nación
Ver nota completa en