domingo, 26 de julio de 2015

En Colombia ya son 25 los muertos por Chicunguya



En Colombia, el chikunguña ha desencadenado la muerte de 25 personas que están  distribuidas en dos grupos principales: mayores de 65 años y menores de un año. Otros 17 casos sospechosos siguen en estudio y uno fue descartado.

 El mayor número de muertos proceden de Norte de Santander (10 casos), cuya capital, Cúcuta, ha sido una de las ciudades más golpeadas por esta enfermedad. “Es una situación que está dentro de lo esperado, las estrategias y los planes frente al chikunguña son los mismos; simplemente se llama a reforzar”, agregó el experto del INS.


Las medidas de prevención contra el virus del chikunguña y el dengue son evitar depósitos de agua que
puedan funcionar como criaderos del mosquito transmisor (la enfermedad se propaga por la picadura del 'Aedes aegypt'i o 'Aedes albopictus' infectados), eliminar basuras, usar repelente y ropa que cubra la mayor proporción de piel posible. Se recomienda proteger principalmente a niños y ancianos. (Lea: Sonidos para atrapar al mosquito transmisor del chikunguña)

El chikunguña se caracteriza por un brote súbito de fiebre, acompañado por dolor en las articulaciones o artritis severa en personas que residen o han visitado áreas endémicas o epidémicas durante las dos semanas anteriores al inicio de los síntomas.
Fuente: Consultor de Salud.