"La eliminación de la
transmisión de un virus es uno de los mayores logros posibles en la salud
pública", dijo Margaret Chan, Directora General de la OMS. "Esta es
una victoria importante en nuestra larga lucha contra el VIH y las infecciones
de transmisión sexual, y un paso importante hacia una generación libre de
sida", añadió.
"El éxito de Cuba demuestra que el acceso universal y la cobertura universal de salud son factibles y de hecho son la clave del éxito, incluso en contra de desafíos tan complejos como el VIH", afirmó hoy Carissa F. Etienne, Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Oficina Regional para las Américas de la OMS, en una conferencia de prensa celebrada en la OPS, para anunciar este logro.
"Esta es una celebración para Cuba y una celebración para los niños y familias de todo el mundo. Esto demuestra que el fin de la epidemia del sida es posible y esperamos que Cuba sea el primero de muchos países que vienen a buscar la validación de que han terminado sus epidemias entre los niños ", manifestó Michel Sidibé, director ejecutivo de ONUSIDA.
"El éxito de Cuba demuestra que el acceso universal y la cobertura universal de salud son factibles y de hecho son la clave del éxito, incluso en contra de desafíos tan complejos como el VIH", afirmó hoy Carissa F. Etienne, Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Oficina Regional para las Américas de la OMS, en una conferencia de prensa celebrada en la OPS, para anunciar este logro.
"Esta es una celebración para Cuba y una celebración para los niños y familias de todo el mundo. Esto demuestra que el fin de la epidemia del sida es posible y esperamos que Cuba sea el primero de muchos países que vienen a buscar la validación de que han terminado sus epidemias entre los niños ", manifestó Michel Sidibé, director ejecutivo de ONUSIDA.
Fuente: Consultor de Salud