martes, 5 de agosto de 2014

Alarma en África Occidental por un brote de ébola

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha convocado una reunión del Comité de Emergencias para determinar si el brote de Ébola en África Occidental constituye una emergencia de salud pública de alcance internacional. 


Es la primera vez que ese Comité es convocado para analizar la situación que ha generado este virus, que ha causado ya 887 muertes en Guinea, Liberia, Sierra Leona y Nigeria. 

“Si el Comité decidiera que el brote es una emergencia internacional, recomendaría una serie de medidas temporales para reducir la propagación”, explicó Tarik Jasarevic, portavoz de la OMS en Ginebra.

La OMS advirtió que la respuesta al brote de Ébola en África Occidental sigue siendo precaria y continúa propagándose en las comunidades y centros de salud.

El organismo mundial y los países afectados lanzaron la semana pasada un plan conjunto por el que se destinarán 100 millones de dólares para intensificar las medidas de control del virus, que es muy letal.

No obstante, hasta el momento no se han recomendado restricciones de viajes o cierre de fronteras.

♦ El brote de ébola se mueve más rápido que los esfuerzos para controlarlo

La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, manifestó que el brote de Ébola que afecta en estos momentos a cuatro países de África Occidental no tiene precedentes y se propaga con más rapidez que los esfuerzos para controlarlo.

“Si la situación continúa deteriorándose, las consecuencias pueden ser catastróficas en cuanto a la pérdida de vidas y también por los graves efectos en lo socioeconómico y el elevado riesgo de extenderse a otros países”, afirmó Chan.

La titular de la OMS se reunió en Conakry, Guinea, con el presidente de ese país y los de Liberia, Sierra Leona y Cote d’Ivoire para evaluar la situación en esa zona de África. Chan manifestó que este encuentro “debe ser un punto de inflexión en la respuesta a ese brote”.

La OMS y los países afectados han elaborado un plan conjunto por el que se destinarán 100 millones de dólares a intensificar las medidas encaminadas a controlar la acción de este virus, que es muy letal.

Ese plan contempla la necesidad de desplegar varios centenares más de trabajadores sanitario en los países afectados, para ampliar el tratamiento a pacientes. También plantea la necesidad de mejorar la prevención, la detección y la información sobre nuevos casos sospechosos.

Hasta el momento se han registrado 1.323 casos y han muerto 729 personas afectadas por ese virus. A pesar del incremento de contagios, la OMS no ha recomendado por el momento restricciones en los viajes o en el comercio con los países afectados, entre los que se incluye también Nigeria. 

Fuente: ONU