jueves, 10 de octubre de 2013

España: El Gobierno obliga a pagar a los enfermos el 10% en fármacos de dispensación hospitalaria

A partir del día 1 de octubre los enfermos tendrán que pagar un 10% de los medicamentos dispensados en hospitales. El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a cargo de Ana Mato, ha publicado una resolución para incluir en el copago sanitario los medicamentos que dispensan en las farmacias hospitalarias a enfermos que no están ingresados. Esta medida afecta a tratamientos para enfermedades como hepatitis C, diferentes tipos de cáncer o la artritis entre otros.

En Boletín Oficial del Estado (B.O.E) vienen reflejados en una lista los fármacos sujetos al nuevo copago sanitario, entre ellos tratamientos contra el cáncer de mama, cáncer de pulmón, el cáncer renal, los tumores cerebrales y el cáncer de próstata. También incluye a tratamientos contra diferentes leucemias y linfomas; y a varios antivirales, indicados para pacientes con hepatitis C, hepatitis B, citomegalovirus y prevención devirus respiratorios en niños.

Otros medicamentos con copago son algunos indicados para tratar varias artritis, osteoporosis, psoriasis, para el control del asma y la degeneración macular asociada a la edad, para la diarrea, la hiponatremia, la menorragia idiopática, la esclerosis múltiple y un test para detectar la intolerancia a la lactosa.


Puede descargarse el B.O.E aquí

Fuente: Eco Republicano