Este martes entraron en vigencia las modificaciones a la Ley
de Donante Universal, con el objetivo de propiciar el aumento de procuraciones
de órganos.
A diferencia del proceso anterior, que sólo implicaba
expresar la voluntad de no ser donante al momento de renovar documentos en el
Registro Civil, desde ahora el trámite para quienes deseen estar en el Registro
de No Donantes implica la protocolización de la negativa ante notario.
Para entrar a esta lista de no donantes se debe hacer un
tipo de trámite, el cual se puede elegir entre dos opciones disponibles ante un
notario. El primero es una escritura pública, cuyo valor según la Asociación de
Notarios y Conservadores de Chile debería fluctuar entre los $5.000 y $8.400,
dependiendo del lugar donde se efectúe.
La segunda opción es un documento privado, el cual será
autorizado y protocolizado por el notario, con un costo que podría variar entre
los $3.500 y $5.900 aproximadamente.
No obstante, cabe destacar que en la práctica este valor
podría ser muy superior, incluso llegando a los $20.000, ya que esto cambia en
cada notaria.
El máximo tribunal instruyó este lunes sobre este trámite a
los notarios. Sin embargo, los ministros informaron que este miércoles se
realizará una nueva sesión para analizar otra vez el tema y tal vez ampliar las
instrucciones al respecto.
Por otra parte, quienes expresen su deseo de no ser donante
podrás retractarse con posterioridad, para lo cual también deben legalizar un
documento ante notario.
En el caso de quienes sean donantes, el beneficio es que si
ellos requieren por motivos de salud algún trasplante, serán prioridad para
ello en desmedro de quienes no lo sean.
Fuente: BioBioChile