Una investigación señala que este efecto tiene una función
en los humanos, al dar un mejor agarre a estas extremidades cuando sostienen
objetos mojados.
Que tus dedos se arruguen cuando han estado un tiempo
considerable en contacto con el agua, tiene el objetivo de proporcionar un
mejor agarre a las superficies u objetos mojadas o bajo el agua, de acuerdo a
un estudio de la Royal Society.
El hallazgo se dio después de poner a individuos a agarrar
objetos fuera del agua con los dedos arrugados por el agua y con los dedos
secos, así descubrieron que el agarre de las extremidades es comparable al de
los neumáticos en caminos mojados.
Los participantes intentaban sostener canicas mojadas de
diferentes tamaños, con los dedos mojados y arrugados lograron agarrar más
canicas en menos tiempo.
"El arrugamiento de los dedos es condiciones húmedas
podría haber ayudado a nuestros ancestros a conseguir comida de vegetaciones
húmedas, afirma Tom Smulders, según el diario ELMUNDO.es, y agrega
"observando las plantas de los pies, llegamos a la conclusión de que su
arrugamiento nos permitía correr mejor bajo la lluvia".
Anteriormente se creía que el arrugamiento de los dedos es
consecuencia del paso del agua por la capa exterior de la piel, lo que
provocaba un hinchazón y posteriormente un arrugamiento.
Pero ahora se le ve como un proceso activo ya que tiene una
función y ofrecen una ventaja en comparación con otras especies. Por ello, los
investigadores se preguntaron ¿por qué el hombre no tiene los dedos arrugados
permanentemente?
La hipótesis que lanzan los investigadores apunta que
"estro podría disminuir la sensibilidad en las yemas de nuestros dedos o
incluso aumentar el riesgo de daño mientras se sostiene objetos".
Los investigadores de la Universidad de Newcastle, que
publicaron la investigación en Biology Letters, estudian esta condición en
otros animales, como primates, para conocer si es una característica única del
hombre.
Fuente: El Universal.mx
Ver nota completa en http://www.eluniversal.com.mx/articulos/75794.html