Comenzó en todo el país la vacunación gratuita y obligatoria contra el neumococo, que causa neumonía y meningitis, a todos los niños menores de dos años de edad, hecho que el ministro de Salud, Juan Manzur, calificó como un antes y un después en materia de sanidad de la población.
Manzur, quien concurrió al hospital “Posadas” de Haedo para presenciar el inicio de la aplicación de la vacuna allí, informó que el Estado nacional adquirió 3,5 millones de dosis, de las cuales ya distribuyó las primeras 500 mil en centros de salud de todas las provincias.
Precisó el ministro, en declaraciones a la prensa, que en esta primera etapa la vacunación beneficiará a 1,5 millón de niños de hasta dos años de edad, lo que calificó como “una propuesta muy generosa y abarcativa y muy ambiciosa” si se tiene en cuenta que en Argentina nacen por año 750 mil niños.
Consideró que la incidencia en la salud de la población infantil y en general será “enorme” con esta nueva campaña, debido a que según los registros oficiales, “50 mil niños menores de 5 años enferman por año a causa de neumonías y meningitis”, y que la mitad de esa cifra, “25 mil, han sido afectados por el neumococo”.
La cartera sanitaria adquirió 3.500.000 dosis, suficientes para vacunar durante el 2012 a 1.5 millones de niños y niñas menores de dos años. A la fecha, ya están distribuidas en todo el país las primeras 500.000 dosis de vacuna.
La vacuna contra el neumococo es gratuita, obligatoria y se aplican dos dosis y un refuerzo a todos los niños y niñas menores de un año, mientras que los niños entre uno y dos años deben recibir dos dosis.
El neumococo es la principal causa de las meningitis bacteriana en menores de 5 años, una grave enfermedad que produce un alto porcentaje de muertes, secuelas auditivas y neurológicas.
Nuestro país, siguiendo las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones –integrada por las principales sociedades científicas, la Organización Panamericana de la Salud, la ANMAT y la ANLIS- adquirió la vacuna trecevalente, que es actualmente la que provee mayor cobertura contra los serotipos de neumococo circulantes en nuestro país.
Según datos del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, en Argentina anualmente se registran alrededor de 50.000 neumonías, de las cuales la mitad son producidas por neumococo, que causa la muerte de alrededor de medio millar de niños. Asimismo, se informó que el 70 por ciento de las neumonías requieren internación por complicaciones graves.
La Jefa del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (ProNaCEI), Carla Vizzotti, destacó que "en la Argentina la enfermedad neumocóccica es una prioridad para la salud pública ya que es una causa importante de mortalidad y secuelas, con la incorporación de la vacuna al Calendario Nacional, se favorece el acceso universal a una herramienta clave de prevención. Esta estrategia, no solo beneficia a quienes se vacunan, sino que también desciende la circulación de la bacteria, y colabora para que no se enfermen otros grupos de riesgo, como las personas mayores de 65 años, los individuos que padecen patologías renales, cardíacas, pulmonares o con alteraciones de la inmunidad.
Fuente: Sala de Prensa