Funcionarios del Ministerio de Salud se reunirán en Santiago del Estero con equipos de las carteras de Salud y de Justicia de la provincia, para coordinar acciones tendientes a garantizar el derecho a la salud de las personas privadas de libertad, los liberados y sus familias.
Durante las jornadas, en las que se firmará el convenio “Justicia con salud, salud para incluir”, se delimitarán las nuevas líneas de trabajo, las formas de coordinación y colaboración entre los equipos articulados mediante el acuerdo y se establecerán los protocolos de atención y el cronograma de actividades a realizar en cogestión durante el período 2011/2012.
La firma se realiza en el contexto de un convenio marco de cooperación rubricado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, junto a los ministros de Salud, Desarrollo Social y Justicia, en 2008, con el fin de garantizar el derecho a la salud de la población en situación de encierro en cada una de las jurisdicciones.
El encuentro se realizará en el Salón Auditorio de la Casa de Gobierno provincial y contará con la presencia del subsecretario de Salud Comunitaria de la cartera nacional, Guillermo González Prieto; la directora de Medicina Comunitaria, Silvia Báez Rocha; el asesor de la Comisión Nacional Coordinadora de Políticas Públicas en Materia de Prevención y Control del Tráfico Ilícito de Estupefacientes, la Delincuencia Organizada Transnacional y la Corrupción de la Jefatura de Gabinete, Martín Vázquez Acuña; el ministro de Salud y Desarrollo Social de Santiago del Estero, Luis Martínez; y autoridades del Servicio Penitenciario de la provincia.
La Unidad Coordinadora de Salud en Contextos de Encierro, dependiente de la Dirección de Medicina Comunitaria del Ministerio de Salud, es la encargada de coordinar y promover las acciones en los servicios penitenciarios provinciales.
En ese espacio confluyen los distintos programas y áreas -Control de la Tuberculosis, Salud Sexual y Procreación Responsable, Prevención de Cáncer Cérvico uterino, Remediar, Salud Mental y Adicciones, VIH/SIDA y Maternidad e Infancia- que trabajan desde el convenio marco para garantizar el derecho a la salud de las personas privadas de su libertad.
(Sala de Prensa)