A partir de la ley reglamentada hoy por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que pone al país "a la vanguardia en los estándares de calidad alimentaria", entidades de celíacos expresaron su alegría al tiempo que se manifestaron conforme con la ley.
La presidenta de la Asociación de Celíacos de Entre Ríos (ACER), Cecilia Pautaso, señaló que "esta ley significa muchos para nosotros".
"Nosotros exigimos la reglamentación de esta ley que fue sancionada en noviembre de 2009 y nunca fue reglamentada, hace un año y medio que estamos en la espera", agregó.
Manifestó también que "estamos urgidos por las condiciones de salud de los celíacos, queremos celíacos sanos, no enfermos, y esta ley habilitaría la atención y el tratamiento de las personas celíacas", expreso, Pautaso.
Más adelante indicó que entre los beneficios que prevé la norma se destaca la cobertura del Instituto de Obra social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), para los diversos tratamientos que tengan que realizarse las personas con esta enfermedad. Del mismo modo se impulsa la promoción de empresas interesadas en fabricar alimentos con bajo contenido de gluten.
Finalmente, señaló que "se exige a los hospitales a llevar un registro de celíacos y establece que, en todos los centros de salud, los médicos sanitaristas deben estar informados de esta patología para poder sospecharla y diagnosticarla a tiempo".
(Télam)