sábado, 2 de abril de 2011

Inauguran la primera planta de energía solar de Sudamérica

La primera planta fotovoltaica experimental de Sudamérica, destinada a generar energía eléctrica con paneles solares, será inaugurada el 18 de este mes en San Juan.

La planta comenzará a funcionar en el marco de plan de desarrollo de energías alternativas limpias, que impulsa el Ministerio de Planificación Federal de la Nación y que fue dispuesto en San Juan por el Ente Provincial Sociedad del Estado (EPSE).
La energía solar fotovoltaica es un tipo de electricidad que se obtiene directamente de los rayos del sol y la planta que operará en San Juan, demandará una inversión de más de 10 millones de dólares.
La planta empezará a cargar energía eléctrica al Sistema Interconectado Nacional desde Ullum, lo que es suficiente como para abastecer a unos 1.500 hogares.
En tanto, con una Estación Meteorológica se brindará información de todo lo que es irradiación solar, vientos y densidad y de esa forma se podrá contar con información sistematizada de la energía solar.
El gobernador, José Luis Gioja, explicó que la planta fue financiada por la provincia y agregó que "su tecnología permite compatibilizar paneles de origen español con otros provenientes de China”.
Asimismo, señaló que para la inauguración fue invitada “especialmente a la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner”.
Gioja explicó que “la energía está ligada al desarrollo y al progreso", al considerar que "con energía fotovoltaica en funcionamiento creemos que es crecer en producción y en bienestar y en combatir la pobreza, la indigencia y el crecimiento de una provincia que es una de las de mayor avance en el país en los últimos años”. (Télam)