en Montevideo
25 y 26 de Abril en la hermana República
Con la presencia de organizaciones médicas de 14 países de América
Latina, el Caribe y - Declaración de preocupación frente a la vulnerabilidad de los sistemas judiciales, la misma fija posición ante un reciente fallo al juicio realizado a dos colegas del Paraguay.
- Declaración de rechazo a la liberación de la comercialización de medicamentos por ley.
La misma se refiere a una ley federal de Brasil liberando el uso de Fosfoetanolamida sintética, sustancia que no cuenta con evidencia científica, poniendo en riesgo la salud de la población:
- Declaración del Día Latinoiberoamericano contra las agresiones a Médicos y Sanitarios.
Formalizando el día 4 de diciembre en memoria del asesinato del ex Presidente de
- Declaración de Montevideo
Se analizaron e intercambiaron experiencias e ideas sobre dos temáticas fundamentales como son
- Declaración de Montevideo respecto a la crisis del sector salud en Venezuela
Relacionada con la solidaridad ante crisis medico-Asistencial, económica y social que padece actualmente la población Venezolana.
- Declaración de apoyo a los Médicos de México
Buscando una pronta solución ante sus demandas de temas relacionados con la inseguridad, lesiones, asesinatos y la provisión de insumos, medicamentos e infraestructura hospitalaria.
- Declaración de apoyo a los Médicos de Río de Janeiro
En apoyo a la lucha por la defensa de los derechos constitucionales y de los salarios de activos y jubilados cariocas.
- Declaración de apoyo a los Médicos de Costa Rica
Tras la huelga general que vienen desarrollando los Médicos, junto a diversos Sindicatos y Organizaciones Sociales en la búsqueda de salud de calidad para su población.