viernes, 20 de mayo de 2016

La CONFEMEL tuvo su Asamblea 
en Montevideo
25 y 26 de Abril en la hermana República 
Con la presencia de organizaciones médicas de 14 países de América Latina, el Caribe y la Península Ibérica se desarrolló en la Sede del SMU (Sindicato Médico del Uruguay) la Asamblea General Extraordinaria de CONFEMEL, La misma es presidida desde 2015, por nuestro Presidente Dr. Rubén H. Tucci.




La Asamblea trató temas como la protección social del médico y la realidad sanitaria de la región, fue una instancia preparatoria del Consejo de la Asociación Médica Mundial (AMM) que se celebra en Buenos Aires (Argentina). Además de contar con la visita del Presidente de la AMM, Dr. Sir Michael Marmot, como gesto de la relevancia que dicha organización le da a la CONFEMEL.



Las Resoluciones que vieron la luz en el encuentro son las siguientes:
- Declaración de preocupación frente a la vulnerabilidad de los sistemas judiciales, la misma fija posición ante un reciente fallo al juicio realizado a dos colegas del Paraguay.
- Declaración de rechazo a la liberación de la comercialización de medicamentos por ley.
La misma se refiere a una ley federal de Brasil liberando el uso de Fosfoetanolamida sintética, sustancia que no cuenta con evidencia científica, poniendo en riesgo la salud de la población:
- Declaración del Día Latinoiberoamericano contra las agresiones a Médicos y Sanitarios.
Formalizando el día 4 de diciembre en memoria del asesinato del ex Presidente de la CONFEMEL Dr. Marco Antonio Becker.
- Declaración de Montevideo
Se analizaron e intercambiaron experiencias e ideas sobre dos temáticas fundamentales como son la Previsión Social del Médico y las Agresiones a Sanitarios
- Declaración de Montevideo respecto a la crisis del sector salud en Venezuela
Relacionada con la solidaridad ante crisis medico-Asistencial, económica y social que padece actualmente la población Venezolana.
- Declaración de apoyo a los Médicos de México
Buscando una pronta solución ante sus demandas de temas relacionados con la inseguridad, lesiones, asesinatos y la provisión de insumos, medicamentos e infraestructura hospitalaria.
- Declaración de apoyo a los Médicos de Río de Janeiro
En apoyo a la lucha por la defensa de los derechos constitucionales y de los salarios de activos y jubilados cariocas.
- Declaración de apoyo a los Médicos de Costa Rica
Tras la huelga general que vienen desarrollando los Médicos, junto a diversos Sindicatos y Organizaciones Sociales en la búsqueda de salud de calidad para su población.