viernes, 14 de febrero de 2014

“Hay más personas con sobrepeso que con desnutrición”

Un informe escrito por Olivia Sohr y publicado en Chequeado.com, cita a Marcelo Rubinstein, investigador superior del Conicet en el Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular (Ingebi). Rubinstein asegura que “hay más personas con sobrepeso que con desnutrición”. El dato se apoya en las últimas estadísticas que muestran la prevalencia de la obesidad en la mayor parte del mundo. Las estimaciones varían según la fuente, pero todas dan cuenta del mismo fenómeno. 

Un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) publicado en diciembre último sostiene que “Cuba, Argentina, Chile, México, Uruguay y Venezuela han logrado erradicar el flagelo del hambre”, pero advierte sobre los riesgos de la obesidad en México, Venezuela, Argentina y Chile.

En 2008, 1.400 millones de adultos tenían sobrepeso, según los últimos datosdisponibles de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una tendencia en aumento en el mundo. La desnutrición alcanzó a alrededor de 870 millones de personas entre 2010 y 2012, de acuerdo con datos de la FAO. 

La desnutrición sigue siendo un problema grave en algunas regiones como África Subsahariana y el sur de Asia. Se estima que hay alrededor de 165 millones de niños con problemas de desnutrición, que se reflejan en la cantidad de chicos que no alcanzan la talla que deberían tener según su edad. El 80% de estos chicos están en 14 países y la mayor proporción en India, según un informe de UNICEF. 

A pesar de esto, “el 65% de la población mundial vive en países donde el sobrepeso y la obesidad se cobran más vidas de personas que la insuficiencia ponderal”, señala la OMS.

El informe sigue acá

Fuente: Chequeado.com