miércoles, 8 de enero de 2014

Chile: Para el Colegio Médico la llegada de médicos españoles es "casi una trata de blancas"

Dr. Enrique Paris
"Ponen avisos en España, que les van a pagar 10 mil dólares (...) que les van a conseguir el título. Y eso es mentira. Por eso vienen", acusó el presidente del Colegio Médico, Dr. Enrique Paris.

Al abordar el apoyo de la Contraloría General de la República a la contratación de médicos extranjeros en el Servicio Público de Salud sin que hayan rendido el Examen Único de Conocimientos en Medicina (Eunacom), que se exige a especialistas nacionales, el presidente del Colegio Médico Enrique Paris acusó la existencia de irregularidades en la venida de médicos españoles.

En entrevista con La Prueba de ADN, el dirigente gremial afirmó que los especialistas hispanos son engañados "por una sociedad extranjera. Son médicos españoles que ha organizado este sistema, casi una trata de blancas, ponen avisos en España, que les van a pagar 10 mil dólares, ocho mil euros, que les van a conseguir el título, que les van a conseguir la especialidad. Y eso es mentira. Por eso vienen".

Paris reiteró su cuestionamiento a que en zonas "excepcionales" se contrate a médicos extranjeros sin que hayan aprobado el Eunacom. Afirmó que uno de los problemas está en que el Ministerio de Salud considera a ciudades como Iquique y Antofagasta entre los lugares "excepcionales".

"Si nosotros consideramos Iquique un lugar excepcional para ir a trabajar, entonces ¿qué queda para Aysén, la Isla Quinchao (en Chiloé)? ¿Qué queda para un buque o un lugar donde hay una epidemia? Aquí se tergiversa el decreto y el ministerio se sube por el chorro, porque se aprovecha de este tema para contratar gente que no tiene el examen", acusó.

El presidente del gremio médico afirmó que en Iquique hay chilenos que no han podido dar el Eunacom o que salieron mal y no son contratados.

"Yo no tengo una explicación clara. La explicación obviamente es que faltan especialistas en Chile, y eso lo hemos conversado en varias oportunidades. Pero una forma de aumentar los especialistas en Chile trayendo médicos extranjeros sin que cumplan las condiciones de calidad, porque este examen lo que mide es la calidad del egresado, y la calidad de la escuela de Medicina, creo que no es lógico", añadió en diálogo con ADN Radio Chile.

"Tenemos pocos médicos especialistas, tenemos mal distribuidos a los médicos especialistas y el 80 por ciento de la población (en el sistema público) se atiende con el 40 por ciento de los especialistas", explicó, y agregó que por contraparte el 60 por ciento de los especialistas atiende al 20 por ciento de la población, que está en isapres.

"Eso es inaceptable, eso es lo que hay que corregir", sostuvo.

Fuente: adnradio.cl