lunes, 2 de diciembre de 2013

Más de 12 mil mujeres empezarán a cobrar la asignación por embarazo

El director Ejecutivo de ANSES y el ministro de Salud firmaron un convenio de cooperación por el cual más de 12.000 mujeres cobrarán de manera automática la Asignación por Embarazo para Protección Social, medida que regirá a partir del 1 de enero de 2014.

Solamente con su inscripción al Programa Sumar, el organismo previsional liquidará la prestación en forma automática, evitando la concurrencia de la futura madre a cualquier delegación de la ANSES. Dicha medida empezará a regir a partir del 1 de enero de 2014. Y permitirá elevar a más de 85.000 Asignaciones por Embarazo en forma simultánea.

Esto será posible gracias al cruce de datos entre el organismo previsional y dicho Ministerio y a través de la inscripción al Programa Sumar de la embarazada, que le permitirá a la ANSES liquidar la asignación por medio de los datos respectivos remitidos por el Ministerio de Salud.

Esto posibilita que las futuras madres no tengan necesidad de acudir a las delegaciones de la ANSES durante el embarazo a gestionar la asignación, salvo en aquellas situaciones en las que los datos no puedan ser procesados.

Una vez concluido su embarazo, las mujeres deberán dirigirse a la ANSES para presentar el Formulario 2.67, “Acreditación de requisitos médicos del embarazo”, para que se les liquide el 20% acumulado de la prestación, como se efectúa habitualmente.

El Programa Sumar es una ampliación del Plan Nacer, que brinda cobertura sanitaria gratuita por parte del Estado Nacional a las embarazadas, los niños y adolescentes hasta los 19 años y a las mujeres hasta los 64 años.

En el caso del embarazo, la ANSES corrobora las condiciones, y de corresponder, deposita todos los meses el 80% del monto establecido.

Cabe recordar que la Asignación por Embarazo para Protección Social se liquida hasta un máximo de 6 mensualidades, y se abona una sola asignación aún cuando se tratase de un embarazo múltiple.

Es importante destacar que con la presentación de la documentación que certifique la finalización del estado de embarazo (nacimiento, interrupción o fallecimiento), se procede a la liquidación del 20% acumulado.

Cuando nace el bebé, la persona que lo tenga a cargo podrá percibir la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, en la medida que el grupo familiar no presente incompatibilidad alguna, hasta los 18 años.

Fuente: Sala de Prensa