Advierten que es cada vez más habitual el uso de una dosis
de 600 miligramos, cuando lo recomendable es 400. Y que el uso prolongado puede
aumentar el riesgo de un evento cardiovascular, entre otras cosas.
Es un clásico del botiquín. Un infaltable. Hay opciones de
muchas marcas y de diferentes dosis y, en general, en la mayoría de los hogares,
es la "droga" más usada por las distintas edades. El ibuprofeno, un
antiinflamatorio y analgésico de venta libre, se ha convertido en uno de los
medicamentos más vendidos y usados en todo el mundo. Tanto, que algunas
sociedades científicas han encendido el alerta y comenzaron a hablar de "excesos
riesgosos".
Fue el caso de la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC),
que acaba de advertir que "la alta dosificación de ibuprofeno que se
aplica para dolores leves y moderados" puede llegar a ser riesgosa para la
salud. En España es habitual el consumo de 600 miligramos, mientras que lo más
correcto sería una dosis de 400, dice. "No se puede afirmar que con 800
miligramos no aumente el riesgo de evento cardiovascular", informó, y
aseguró que más de 8,5 millones de españoles reciben dosis diarias de
ibuprofeno superiores a las recomendadas.
La presidenta del Comité Científico de la Sefac, Neus
Caelles, alertó que "las presentaciones de 600 miligramos de ibuprofeno
representan el 80% del total de unidades vendidas, cuando su dosis debería de
ser la mitad".
Ver nota completa en
Fuente: Entremujeres.com