jueves, 2 de junio de 2011

OMS alerta sobre posibles riesgos de contraer cáncer con el uso del celular

La radiación de los teléfonos celulares podría provocar cáncer, según un grupo de expertos de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer IARC de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que presentó hoy sus conclusiones tras una semana de debate en la ciudad de Lyon.

En total, 31 especialistas de 14 países analizaron "distintas pruebas científicas disponibles", como radiaciones electromagnéticas de alta frecuencia como las que emiten celulares, radios y radares, informó la IARC hoy en su página de Internet.
"Por el momento no se pudo comprobar de forma unívoca que el uso de teléfonos móviles pueda provocar cáncer en las personas", dijo Kurt Straif, presidente del programa de monografías de la IARC, en el que se evaluaron más de 900 posibles agentes cancerígenos.
Así y todo, los especialistas decidieron definir las radiaciones como "posiblemente cancerígenas" (possibly carcinogenic), dado que hay pruebas limitadas acerca de una mayor aparición de determinados tumores cerebrales (gliomas) en las personas que usan mucho el celular.
Sin embargo, no queda claro en qué forma esta radiación provoca el cáncer. "Los mecanismos siguen siendo una pregunta abierta", agregó, según difundió la agencia de noticias DPA.
"El resultado indica que podría haber un riesgo y por eso debemos estar atentos a una relación entre los teléfonos móviles y el riesgo de cáncer", subrayó el director del grupo de expertos, Jonathan Samet, de la Universidad del Sur de California.
Los expertos afirmaron que hacen falta más estudios en base a los cuales el potencial cancerígeno de estas radiaciones deberá ser evaluado de nuevo en algunos años. (Télam)